LEAGUE ONE, LA TERCERA DIVISIÓN MÁS ELEGANTE DEL MUNDO
Siempre que hablamos del fútbol inglés, se nos vienen a la cabeza multitud de equipos, jugadores o estadios. Entre nosotros, los aficionados a las gradas, también se nos vienen a la cabeza: viajes, firmas, mundiales… Obviamente entre los nombres en los que pensamos pueden estar el Liverpool, Old Traford o la famosa ICF. Pero si te digo Bolton Wanderers, Fattron Park o la ITI (Is that it), ¿Te suena de algo?. Seguro que cuando termines de leer esto, recordarás bien esos nombres. Hoy hablaremos sobre la League One, tercera división inglesa, y sobre todo, de los grupos o firmas que pueblan este infierno.
Empecemos haciendo un alegato personal por el modelo inglés, La League One es la tercera división inglesa, pero no os imaginéis una 2ªB como la que tenemos aquí. En Inglaterra hasta la 4ª división, el fútbol es profesional, por lo que está mucho más estandarizado que aquí. No hay grupos por provincias, no hay jugadores que tengan que ser obreros de la construcción para seguir con su sueño de jugar al fútbol ni mucho menos hay modelos liosos para los ascensos y descensos. Llega a tanto la profesionalización de esta liga que no es raro ver alguna temporada relegado a esta división a clásicos ingleses como el Nottingham Forest, dueño de dos Champions League, El Leicester City, campeón en 2016 de la Premier League o el actual caso del Sunderland.
Aficionados del Leicester City “disfrutando” de un partido de League One, 2009.
Obviamente, viendo el nivel futbolístico de esta liga no nos podíamos esperar menos de sus grupos o firmas. Para muchos esta es la liga más violenta de Inglaterra, mantiene la dualidad perfecta entre equipos con una gran masa social y poca presencia policial. Es una liga muy vigilada por las autoridades, pero no al nivel en el que pueden estar la Championship o la Premier.
Intentaremos hacer un repaso, por lo tanto, de las firmas más afamadas de esta división y narraremos alguno de sus más sonados incidentes:
ITI (Is That It) y OCS (Owls Crime Squad) - Sheffield Wednesday.
En la ciudad de la minería y siderurgia británica, cuna mundial del futbol encontramos a este clásico de las divisiones inferiores. El Sheffield Wednesday es lo que aquí llamaríamos un equipo “ascensor”, siempre entre la 2ª y la 3ª división. Sus firmas, en cambio, no parecen ser un ascensor. Da igual la liga, siempre son peligrosos.
Los chicos bien vestidos de Sheffield comparten una rivalidad durísima con el otro gran equipo de la ciudad Sheffield United y por lo tanto, con su firma la BBC (Blade Business Crew) lo que les ha costado varias internadas en prisión a muchos de sus miembros.
La ITI y OCS son un fiel reflejo de su ciudad, muchachos en paro por las grandes crisis de la siderurgia, unos auténticos "working class boys" bien vestidos.
Su gran incidente de la década ocurrió el 2 de Mayo del año 2010, cuando el Crystal Palace se salvó del descenso en la casa del Wednesday, Hillsbrough. Los aficionados visitantes saltaron al campo a festejarlo con el equipo, esto no les debió bien a estos chicos de Sheffield ya que acto seguido, saltaron ellos al campo y comenzó una batalla campal en el verde que se saldó con unos disturbios, donde, los policías las pasaron realmente canutas para contener a la turba.
Imagen de archivo de lo sucedido en el partido. En la Imagen, aficionados del Sheffield Wednesday siendo contenidos por la policía sobre el terreno de juego.
Como curiosidad sobre estos, ya de por sí, curiosos chicos, está el famosísimo Paul Gregory, llamado entre los seguidores del equipo, “Tango Man”. Paul, es, sin duda, el prototipo de hooligan inglés que todos nos imaginamos.
Simplemente, Paul Gregory.
Cuckoo Boys - Bolton Wanderers.
El Bolton, equipo afincado en el Gran Manchester, no deja de ser un clásico de Inglaterra, jugando varias veces la UEFA y con bastantes años en la máxima categoría del fútbol inglés. Pero, si algo caracteriza al equipo, son sus malas rachas, lo que le hace ser relegado en muchas ocasiones a esta 3ª división inglesa. La última, en la temporada 2018-2019, donde una muy mala gestión le hizo estar a punto de desaparecer (Puto fútbol negocio).
Los chicos que pueblan sus gradas, los Cuckoo Boys, en alusión al reloj de cuco clásico que tienes en casa de tu abuela, parece que nunca tienen malas rachas. El nombre les viene al pelo, porque son realmente como un reloj de cuco: entran, dan la sorpresa, destrozan y se van. Una buena prueba de ello, son las historias narradas en el libro Walking down the Manny Road escrito por Doug Mitchell, miembro durante más de 30 años de los Cuckoo Boys.
Portada del libro Walking Down The Manny Road.
En el libro, que recomiendo totalmente su lectura, narran los sucesos más importantes desde la formación del grupo, así como de la llegada de la moda casual a Bolton y sus influencias musicales directamente llegadas desde su vecino Manchester. Además, trata de manera insólita los nexos de unión entre estos chicos con la ultra derecha británica y como los partidos racistas y xenófobos los utilizaban de fuerza de choque en sus manifestaciones.
Foto de archivo de un reciente Away Day de los Cuckoo Boys.
6.57 Crew - Porstmouth FC
Seguramente, si estas algo relacionado con el movimiento casual británico, habrás oído hablar de esta firma. Porstmouth es una de las ciudades más sureñas de Inglaterra, típico lugar donde los ingleses van a beber y descansar cuando tienen vacaciones. Su equipo, no deja de ser un clásico inglés, con varias FA Cup en su haber. Pero, sin duda, lo más famoso de Porstmouth es la 6.57 Crew.
Fundada en 1979, su nombre viene dado por el horario en el que el tren dirigido a Londres, salía de Portsmounth. Sus chicos, fanáticos de la moda y cultura casual han supuesto todo un reto para la policía británica. Durante los 80s fueron uno de los grupos más peligrosos de Inglaterra y a día de hoy aún conservan el privilegio de ser, estadísticamente, para el gobierno de las islas, la firma con más causas penales de todo Reino Unido.
La 6.57 Crew en algún Away Day de los 80s.
Llega a tanto el miedo a estos elegantes muchachos, que en 2006, el Gobierno de la Pérfida Albion decidió retirar los pasaportes a la mayoría de miembros del grupo, por las intenciones de viajar ese año al Mundial de Alemania y poder causar el caos allá donde pisaran.
Uno de sus sucesos más notorios ocurrió el 21 de Mayo de 2004, cuando se enfrentaban a sus rivales de la costa sur, el Southampton. El balance de los disturbios fue, 93 personas detenidas, varios policías heridos, tiendas saqueadas y multitud vehículos destrozados. Entre los 93 detenidos estaba un niño de 10 años que se convirtió en el hooligan más joven de Reino Unido, cuando fue declarado culpable por desórdenes públicos.
Su estadio, Fattron Park, es uno de los estadios más peligrosos de toda Gran Bretaña, por lo que no te aconsejo que lo pises con una camiseta que no sea la del Portsmounth.
A modo de final, y como curiosidad, no me podía ir sin nombrar a Emptifish grupo de los 80s con una gran estética mod, muy famosos en Portsmouth, y que continuamente se las relaciona con la 6.57. Estos “amables” chicos hacen himnos como el Manta Ray muy bailado y coreado por estos muchachos.
Años 80s. Emptifish.
CONTINUARA…
Mr Parkas.
Parkas y Cinturones Radio Club.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario